
Suiza y Perú colaboran contra el calentamiento global: MYPEs podrán acceder a nuevo fondo de garantías «verdes»
En el desarrollo de la COP27 que tuvo lugar en Egipto este año, una de las palabras más repetidas a lo largo del programa fue “implementación”. Y es que para enfrentarnos al peligro ahora certero que constituye el calentamiento global, no es suficiente con imaginar titánicos planes a futuro que resultan, en general, poco realistas, sino que se requiere comenzar a actuar planteando objetivos concretos que ayuden, efectivamente, a mitigar los efectos de este problema.
En ese sentido, algunos especialistas han volteado a ver a las mypes como los posibles impulsores de una verdadera lucha contra el calentamiento global en un escenario en donde las grandes corporaciones todavía se muestran reacias a realizar cambios sustanciales en la forma en cómo funcionan y producen pese a que la evidencia demuestra su insostenibilidad y lo perjudicial que resultan para el medioambiente.
En el Perú, sin ir muy lejos, las pymes representan el estrato empresarial más importante en términos de volumen y, sin embargo, las investigaciones predicen que el aumento de las temperaturas y los fenómenos naturales extremos están destinados a socavar su productividad y el valor de sus activos, afectando sus negocios y finanzas. Por otro lado, se sabe que, aunque la huella ambiental individual de una mype puede ser baja, su impacto agregado suele ser considerable y puede, en algunos casos, exceder el de grandes empresas.
Suiza vio en Perú una oportunidad de hacer la diferencia. Por ello, mediante la Cooperación Suiza SECO, decidió colaborar con el Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria (FOGAPI) y desarrollar un programa para alentar a las mypes peruanas a dar un paso sostenible hacia adelante a la vez que ven retribuida su actitud pionera en términos de productividad y acceso a nuevos mercados. Son $6 millones de dólares los que Suiza está donando a nuestro país para la implementación del fondo de garantías “verdes”, de lo cual, se estima que $5 millones podrán ser apalancados hasta 7 veces, de manera progresiva, en los próximos 5 años, permitiendo llegar a más mypes con el programa.
El Programa de Garantía Ambiental que implementará FOGAPI con el apoyo de la Cooperación Suiza SECO, contribuirá a que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan acceso a financiamiento de mitigación para la transición a negocios bajos en carbono, así como para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras enfocadas en enfrentar desastres naturales y fenómenos climáticos.
De esta manera, las empresas que se amparen a este nuevo fondo de garantías “verdes” podrán verse respaldas para solicitar el otorgamiento de garantías para préstamos dedicados a la mitigación y adaptación al cambio climático. En consecuencia, el programa evaluará indicadores como el ahorro de emisiones, expresado en toneladas de Dióxido de Carbono equivalente (CO2eq), o el incremento en el uso eficiente de los recursos de las mypes, entre otros.
Asimismo, el lunes 21 de noviembre a las 2:30 p.m. se firmó el acuerdo de donación entre FOGAPI y la Cooperación Suiza SECO en la Residencia del Embajador de Suiza. En el evento participaron el embajador de Suiza, Sr. Paul Garnier; el director de la Cooperación Suiza – SECO, Sr. Alain Bühlmann, el presidente de FOGAPI, don Francisco Martinotti, y el gerente general, Sr. Oscar Portocarrero.
En referencia a este acuerdo entre ambas instituciones, el embajador suizo manifestó lo siguiente: “La implementación de este programa es nuestra modesta contribución a los objetivos de la COP27 y así asegurar que se avanza con las acciones necesarias para mejorar la resiliencia al cambio climático, ayudando a las comunidades más vulnerables frente a los eventos climáticos cada vez más frecuentes. Iniciamos hoy un trabajo conjunto para los próximos cinco años y deseamos el mayor éxito en la implementación del programa por el desarrollo del Perú”.